sábado, 29 de agosto de 2015

breve descripción del software Mindmeister

DESCRIPCIÓN de  MINDMEISTER
Mindmeister, es una aplicación on line para hacer mapas conceptuales tanto individuales como de forma colectiva. Podemos poner un concepto principal del que luego iremos sacando nuevos conceptos o ideas que podemos mover por todo el tapiz de trabajo para dejar claras las distintas jerarquías, para ello podemos asignarles imágenes o distinguir los conceptos por colores.
Estos mapas podemos compartirlos con otros usuarios para desarrollarlos de forma conjunta, o solamente para que sean vistos por los compañeros sin posibilidad a ser modificados, para esta opción es necesario que estén registrados.
USO DIDÁCTICO:
Mindmeister se puede usar como herramienta para el análisis y la síntesis de los temas tratados en clase.
Podemos utilizarlo para hacer trabajos personales o de forma colaborativa permitiendo al profesor saber lo que  aporta cada estudiante en la construcción del mapa.
1.     REGISTRO
Para comenzar nos registramos o si tenemos cuenta de Facebook podemos entrar por medio de nuestro usuario de FB.
2.     ¿QUÉ OPCIONES TENEMOS?
Barra superior
·         Crear un nuevo mapa
·         Nueva carpeta (organización de mapas)
·         Importar un mapa de otra aplicación
·         Compartir con otros usuarios
·         Borrar mapas
·         Propiedades
Barra lateral
·         Ver todos los mapas que tenemos
·         Ver los mapas más recientes
·         Ver los mapas que tenemos compartidos en la web
·         Ver las tareas que hemos programado en los mapas
·         Papelera

3.     ¿QUE PUEDO HACER CON UN MAPA?
·         Crear un mapa nuevo
·         Añadir ideas a un mapa ya creado (por mi o por otro usuario que me haya invitado)
·         Crear un mapa colectivo para varios usuarios

4.     ¿CÓMO LO HAGO?
·         Mediante un sencillo menú puedo:
Una vez pongo la idea principal en el tapiz, puedo añadir alrededor nuevas ideas de forma jerárquica. A estas ideas puedo añadir tantos niveles inferiores como necesite, cada nueva idea puedo enriquecerla mediante:
·         Cambio de color o de formato de texto
·         Añadir emoticonos
·         Notas
·         Imágenes
·         Vínculos web
·         Documentos adjuntos (Word, pdf, etc.)
·         Dar distintas prioridades
·         Asignar una fecha de entrega
·         Nivel de % de la tarea completada
  • hemos creado una con el nombre de la asignatura y dentro de ella se encuentran todos los mapas relacionados con esta asignatura.

6. HERRAMIENTAS
En la parte inferior de la página de donde se encuentran registrados nuestros mapas tenemos la barra de herramientas y la desplegamos.
1.     COMPARTIR: Esta opción te deja compartir un mapa con otro usuario de MindMeister, por tanto, activando esta acción se pueden elaborar mapas por parejas o grupos de personas y que además permitirá añadir, eliminar, retocar un mapa desde usuarios diferentes.
2.     EMPIEZA PRESENTACIÓN
3.     3. EXPORTAR
8. USO DIDÁCTICO
Como ejemplos de actividades a realizar podríamos proponer:
·         Hemos acabado un tema y pedimos que por grupos de 5 construyan un mapa conceptual con las ideas más importantes del tema cada uno de los componentes harán una sección del tema que añadirán al tema asignado al grupo.

  • Individualmente puede ser utilizado para preparar los temas que entran a examen teniendo una visión global del tema resumido en una página.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario