sábado, 15 de agosto de 2015

ORGANIZADORES VISUALES MINDOMO



MINDOMO

Mindomo es una aplicación para WEB y para escritorio que sirve para crear Mapas Mentales mediante el uso de componentes. La versión de escritorio es una aplicación desarrollada en adobe air, por tanto puede correr bajo Windows, Linux y Mac. En Mindomo podemos crear mapas mentales Online.1.-Ingresamos a la página www.mindomo.com y se despliega la siguiente pagina, debemos registrarnos.



Esta herramienta para crear mapas mentales está en página separada por ser una aplicación propuesta en la plantilla del PLE para los alumnos de la Línea TIC de mi instituto. Así resulta más fácil y directo acceder a la información y tutoriales.
Para saber de qué van los mapas mentales y conceptuales puedes consultar las páginas 
organizadores gráficos y la de mapas conceptuales.

Existen dos versiones de Mindomo, una de escritorio y otra online, cada una con sus ventajas. Utilizaremos las dos, aprovechando al máximo las posibilidades de las versiones gratuitas.






VERSIÓN DE ESCRITORIO




Como se indica en la pantalla que se nos abre, lo debemos hacer en dos pasos
Paso 1: Instalamos Adobe Air, aplicación sobre la que funciona Mindomo desktop.
Paso 2: Bajamos (Download) e instalamos Mindomo
Ventajas e inconvenientes: No nos permite guardar los mapas en nuestro ordenador, sino que tenemos que guardarlos en la web de la empresa. Sí podemos exportarlo como imagen, pero en ese caso ya no podemos modificarlos. Actualmente en la versión gratuita solo se permite guardar 3 mapas.

VERSIÓN ONLINE
Ingresamos en la página www.mindomo.com y seguimos los pasos de registro (ver tutoriales más abajo)
Recuerda que nada es gratis porque sí. En la Web primero se crea la necesidad y luego te invitan a dar el salto a la versión Premium. Pocas consiguen ser rentables a medio plazo, por lo que nos arriesgamos a perder nuestros productos, si no los salvamos, en este caso en .jpg.

TUTORIALES
Aquí podemos ver un buen resumen de las características y posibilidades de la aplicación. Las posibilidades de la versión gratuita se han reducido de 7 a 3.
Con estos dos tutoriales deberá ser suficiente. Lo importante es la práctica, donde deberemos practicar para aprender a crear mapas conceptuales y mentales. La herramienta será lo de menos. Nos vendrá bien al principio realizarlos previamente a mano en un papel.


Organiza tus mapas con tus ideas planteadas

No hay comentarios.:

Publicar un comentario