viernes, 7 de agosto de 2015

MAPA CONCEPTUAL Y EL TEMA MOTIVACIÓN Y APRENDIZAJE VIRTUAL





MOTIVACIÓN Y APRENDIZAJE VIRTUAL
El proceso de aprendizaje se caracteriza por una construcción del conocimiento a partir de una serie de procesos metacognitivos mediados tanto por docentes como por los mismos discentes. En este sentido se habla de un proceso constructivista donde se trata de reelaborar y asignar un sentido a través del cual el alumno incorpora a su estructura un nuevo material cognitivo. De relevante importancia es la información que acompaña a la información, a los contenidos del conocimiento como son los siguientes:
Las guías didácticas, como instrumento que apoya al alumno en el estudio independiente. Dentro de los aspectos que caracterizan una guía didáctica está el presentar información acerca del contenido, orientar en relación a la metodología establecida y enfoque del curso, indicaciones generales y actividades que apoyen el estudio independiente.
Los metadatos cuando se habla de objetos de aprendizaje virtuales, los cuales aportan información sobre los recursos educativos aportando gran información sobre ellos como idioma, localización espacial, función educativa, área de conocimiento, etc.
Otros tipos de informaciones que se autogenera en entornos laterales como pueden ser los foros y las listas profesionales.

La importancia del papel del discente es cada vez más importante, según apuntan las directrices de los organismos europeos lo que lleva a que todo lo que gira a su alrededor favorezca y facilite la incorporación de los elementos de conocimiento a su propia estructura cognitiva.

La importancia de la ayuda pedagógica del docente como apoyo prestado por éste al alumno en la organización del contenido del aprendizaje, en los estímulos a su motivación, en la propuesta de elementos correctores y en el seguimiento de sus progresos es cada vez mayor, creando las condiciones de aprendizaje más apropiadas para que el alumno construya, modifique, enriquezca y diversifique sus esquemas de conocimiento en la dirección que indican las intenciones o finalidades educativas.

El papel de la metacognición está cada vez más presente en entornos virtuales lo que propicia un entorno con un marcado carácter autodidáctico para lo que se hace necesario incorporar un nuevo carácter procedimental al aprendizaje, es decir, incorporar estrategias o planes estratégicos cuyo uso reiterado confiere finalmente un estilo propio de aprendizaje en los EVAs De acuerdo a los métodos utilizados por los docentes durante la enseñanza, pueden alentarse o desalentarse las tendencias metacognitivas del alumno. Según Burón, la metacognición se destaca por cuatro características:

1. Llegar a conocer los 
objetivos que se quieren alcanzar con el esfuerzo mental
2. Posibilidad de la elección de las estrategias para conseguir los objetivos planteados
3. Auto 
observación del propio proceso de elaboración de conocimientos, para comprobar si las estrategias elegidas son las adecuadas. 
4. Evaluación de los resultados para saber hasta qué punto se han logrado los objetivos.

MOTIVACIÓN Y APRENDIZAJE VIRTUAL
·         Motivación por el aprendizaje.
·         Motivación intrínseca y extrínseca.
·         Participación activa del estudiante.
·         Estímulos de aprendizaje.
·         Elementos de la motivación.
·         La intervención de componentes afectivo - emocionales.
·         Motivación como resultado de trabajo cooperativo y colaborativo. 
·         Motivación como resultado de la aplicación de los aprendizajes.
·         El aprendizaje en entornos virtuales.
·         Estilos y ritmos de aprendizaje.
·         Estrategias metacognitivas
·         Aprendizaje autónomo.
·         Aprendizaje colaborativo.
·         Aprendizaje significativo
·         Estrategias de aprendizaje
MOTIVACIÓN Y APRENDIZAJE VIRTUAL
PROS
·         Los estudiantes son agentes activos en sus procesos de aprendizaje.
·         Facilita el aprendizaje autónomo.
·         Facilita el aprendizaje cooperativo y colaborativo permitiendo la construcción de conocimientos de manera conjunta.
·         Uso de herramientas virtuales para mejorar el aprendizaje y ser aplicadas en la vida profesional.
CONTRA
·         Falta de motivación en el proceso de su aprendizaje.
·         Dificultades en la utilización de las nuevas herramientas.
·         Puede disminuir la calidad del aprendizaje sino se da una relación adecuada tutor - estudiante.
·         Aislamiento por parte del estudiante sino se da un acompañamiento adecuado por parte del tutor.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario